Protectores para plantas forestales

Nov 15, 2022 | Sin categoría

Desde pequeños nos han inculcado que la naturaleza es un bien que hay que cuidar, ya que forma parte de nuestro sistema y es fundamental para nuestra existencia. La flora es uno de los recursos naturales más preciados que tenemos y por desgracia, uno de los más maltratados por el ser humano. De alguna manera, son parte de nosotros, producen el oxígeno que respiramos, fomentan a paliar los efectos del cambio climático y en grandes núcleos urbanos y depuran el aire contaminado. Hasta aquí nada que no sepamos. Pero igual, desconoces que para mantener esta flora viva mucho más tiempo, se utilizan protectores para las plantas forestales.

Si quieres saber más, solo tienes que seguir leyendo.

Los protectores de cultivo son mucho más útiles de lo que, de primeras, podemos pensar. Existen para proteger a los cultivos que se encuentran en fase de crecimiento. Su principal función es proteger a los árboles de los efectos climáticos, haciendo que puedan soportar así mejor las épocas de heladas y granizos, según en la localización en la que se encuentren.

Por otro lado, los días en los que hace mucho sol, ayudan a proteger a esas plantas del sol además de actuar como cortaviento. Crean un efecto invernadero en su interior que permite que los cultivos crezcan con el microclima que favorece a su correcto crecimiento. Por ello, podemos decir que los protectores agrícolas son fundamentales para el perfecto desarrollo del cultivo.

¿Cómo proteger una planta forestal?

Has llegado hasta aquí y quieres que tus plantas y tu cultivo estén siempre en perfecto estado. Pues bien, te contamos ahora de qué manera se protege una planta forestal.

Vamos a conocer algunos de los tipos de protectores que pueden utilizarse y que además conviene tener presente ya que existen varios tipos según su forma, su sistema o material.

Es fundamental conocer casi a la perfección nuestro entorno, climatología y tipo de fauna que vamos a proteger, puesto que el tipo de protección forestal dependerá en gran medida de estos factores.

Los protectores de plástico sin agujeros están enfocados principalmente para evitar el ataque de los animales, por lo tanto podríamos calificarlos como un protector para animales. También, en caso de heladas o de una racha fuerte de viento, sirven para que la planta se mantenga lo más perfecta posible sin causarle grandes daños.

El segundo tipo es un protector de lámina o tubo con agujero. Al igual que el tubo sin agujero, tienen la misma finalidad aunque se le añade que favorece a un mejor desarrollo de la biomasa de la planta.

Por último y por ello, no menos importante, los protectores de malla. Al no alterar las condiciones climatológicas de la planta son recomendables usarlos en zonas de calor extremo, además de que ayuda a proteger, del mismo modo que otros tubos, al ataque de animales.

¿De qué protegen los protectores a las plantas?

Los protectores se encargan, entre otros motivos, de evitar que un árbol jóven se llene de productos químicos que el propio ser humano utiliza en su día a día.

Un consejo que os proporcionamos es que, si sueles aplicar herbicidas en tu huerto, es recomendable que utilices un protector forestal que evite que estos tratamientos químicos entren en contacto directo con la planta.

Pero esto no es todo, ya que el hombre no es el único motivo por el que se usan protectores viveros, sino que sirven también para frenar el ataque de animales.

Si, así es, los protectores para plantas forestales fomentan que los pequeños roedores que se encuentren alrededor de tu cultivo no provoquen daños.

Suelen ser normalmente liebres o conejos (aunque no debemos descartar tampoco a los perros y gatos que pueden encontrarse alrededor) según la zona en la que nos encontremos, los que suelen hacer de nuestras plantas su alimento (el mismo ciclo de la vida) y como consecuencia, dejan los árboles o plantas debilitadas o incluso llegan a secarse por no tener el acondicionamiento perfecto por la falta de los protectores cultivos.
Es conveniente siempre tener en cuenta todos estos datos para hacer de vuestro cultivo el más eficiente además de por supuesto, contar con la ayuda de profesionales que siempre te proporcionarán información individualizada para elegir la opción correcta.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *